Autotextos
Los autotextos son bloques de texto estándar
Ejemplo
- Ud. advierte a menudo a sus pacientes sobre los peligros del tabaquismo. En el informe dice Se aconseja al paciente dejar de fumar y se le explican las estrategias más efectivas para conseguirlo.
- Ud. define un autotexto llamado "dejar de fumar" que contiene esta información.
- Dice el comando de voz insertar dejar de fumar para insertar la información.
Trabajar con autotextos
Para ver una lista de los autotextos que tiene a su disposición, diga qué puedo decir y desplácese hasta la sección Autotextos.
Cuando se está grabando, la aplicación utiliza una palabra clave para saber que debe procesar un autotexto. La palabra clave es insertar (si no funciona, póngase en contacto con el administrador para averiguar cuál es la palabra clave en su sistema). Debe decir la palabra clave y la forma hablada, por ejemplo, insertar dejar de fumar.
Puede desplazarse hasta las variables de los autotextos mediante comandos de voz tales como campo siguiente e ir al campo anterior.
Para utilizar los valores predeterminados y eliminar los delimitadores de todas las variables, diga aceptar valores predeterminados. Para utilizar el valor predeterminado y eliminar los delimitadores de la variable que tiene el foco, diga variable completada. Si una variable contiene varios valores predeterminados separados por |, se utilizará el primer valor predeterminado.
Nota: Tras decir aceptar valores predeterminados, haga una pausa antes de continuar para asegurarse de que el comando se haya ejecutado.
Administrar autotextos
Los autotextos existentes se muestran en el cuadro de diálogo Administrar los autotextos. Puede editar los autotextos existentes y agregar otros nuevos.
Para agregar un autotexto, haga lo siguiente:
- Haga clic en
y seleccione Administrar los autotextos; se mostrará el cuadro de diálogo correspondiente.
- Haga clic en + y rellene los campos que sean precisos (repita según sea necesario).
- Haga clic en Aplicar todo.
Forma hablada
Si el nombre del autotexto se pronuncia de forma muy diferente a como se escribe, asegúrese de que la Forma hablada (cómo se pronuncia) refleje tal circunstancia. En las formas habladas solo se pueden utilizar caracteres alfabéticos. En el caso de siglas que se deletreen, utilice letras mayúsculas separadas por espacios.
No utilice lo siguiente en la forma hablada:
Oraciones o sintagmas muy cortos (con una sola sílaba, por ejemplo).
Letras mayúsculas (excepto en el caso de siglas; por ejemplo, I R M).
Abreviaciones.
Dígitos (utilice "doce", no "12").
Signos de puntuación (por ejemplo, ", !, ?, etc.).
Símbolos o signos (por ejemplo, +, -, &, $, etc.).
Variables
Los autotextos pueden contener campos. Las variables son huecos dentro de los autotextos en los que puede introducir un texto específico, por ejemplo, información del
Consejos
- Para abrir el cuadro de diálogo Administrar los autotextos, diga administrar los autotextos.
-
significa que ese autotexto no se ha rellenado correctamente. El botón Aplicar todo no estará activo si algún autotexto contiene datos no válidos.
-
significa que puede deshacer los cambios que no se hayan guardado. Haga clic en el icono para deshacer los cambios.
- Puede agregar o editar varios autotextos antes de hacer clic en Aplicar todo.
- Haga clic en
para copiar un autotexto existente y utilizarlo como plantilla para uno nuevo. La plantilla tendrá la misma descripción y el mismo contenido que el autotexto copiado; los campos Nombre y Forma hablada estarán vacíos.
- Haga clic en x para eliminar un autotexto. Puede deshacer esta acción siempre que no haga clic en Aplicar todo.
- Para deshacer los cambios, copiar o eliminar un autotexto, haga clic con el botón secundario y seleccione Revertir cambios, Copiar o Suprimir.
- De manera predeterminada, las variables se indican mediante corchetes. Puede modificar los caracteres utilizados como delimitadores de las variables en el panel General del cuadro de diálogo Opciones; los campos definidos previamente que utilicen otros delimitadores dejarán de funcionar. No utilice {, } ni | como delimitadores de las variables.